En
toda partida de rol llega un momento en que la situación es desesperada...
La
puedes encontrar en: http://www.snorgtees.com/t-shirts/game-changer
En toda partida de rol llega un momento en que la situación es desesperada.
En toda partida de rol llega un momento en que la situación es desesperada.
A
lo mejor tus amigos y tú estáis rodeados de orcos por todas partes y sólo os
puede salvar la más grande de las fantasmadas:
A
lo mejor tienes que tumbar a un luchador gigante que ha ignorado
vuestros mejores golpes (id al minuto 1:21):
A
lo mejor la única opción para la Rebelión es que hagas un disparo certero
contra un objetivo imposible (id al minuto 3:18):
Salir
de ésta va a requerir más que la habilidad de tu personaje. Va a requerir una
acción tan poco probable que parece imposible, o algo tan inesperado que
resulta el doble de efectivo. Vas a necesitar ser bendecido por la Dama
Fortuna. Vas a necesitar, en resumen, un crítico.
Para
los profanos en los juegos de rol, un crítico es un
éxito conseguido en una tirada de probabilidad
baja o muy baja que acarrea como recompensa el éxito asegurado en la acción que estés
intentando, por improbable que parezca y además suele ir acompañado de algún
efecto beneficioso adicional. El crítico más famoso es el “20 natural”, es
decir, sacar la máxima puntuación posible al tirar un dado de 20 caras (d20 a
partir de ahora para abreviar).
El
“20 natural” lleva sacando las castañas del fuego a los roleros desde los
tiempos del primer gran juego de rol, “Dragones y Mazmorras” (Dungeons & Dragons para los
puristas). Se basa en el sistema creado para ese juego que pide a los jugadores
que, para decidir el éxito en una acción se tira un d20, se le suman unos bonos
que dependen de lo bueno que sea el personaje en esa acción y se pide que se
supere una dificultad asignada por el Director de Juego (a.k.a. el DJ o máster). En esa tirada, sacar un 20 en el dado siempre aseguraba el éxito
automático de la misma sin importar lo alta que fuera la dificultad asignada
por el DJ.
Otros
juegos, basados en otros dados, tienen otros sistemas. Pero en todos ellos (o
al menos en la gran mayoría) existe la opción de hacer una tirada crítica, una
tirada tan buena que te asegura el éxito de lo quieres hacer contra toda
posibilidad.
Por
eso, la camiseta de hoy rinde homenaje a esos momentos tensos de la partida en
que todo depende de una tirada. Es el momento, quizás cuando peor os veíais, en
que todo cambió. Una sola tirada que hizo que la partida fuera del desastre más
absoluto a la más dulce de las victorias.
Acercaos
a un jugador de rol, especialmente alguno de los más veteranos, y preguntadle
cuales son los críticos que más recuerda. Seguramente se le perderá la vista en
la lejanía y con voz emocionada comenzará a explicar batallitas de aquella vez
en que un puñado de amigos y él/ella salvaron al mundo cuando todo parecía
perdido.
Para
acabar este artículo con los ánimos por las nubes (porque es viernes y hay que celebrarlo), algo de música. Existe una
banda, fundada por el compositor de la banda sonora del videojuego World of Warcraft que le hace su
particular homenaje al crítico al llevar por nombre Critical Hit (literalmente “Golpe Crítico”, es decir, un crítico
que se produce durante el combate). Aquí los tenéis versionando el tema
principal del Tetris. A disfrutar:
P.D.: Algún día, le
dedicaré un artículo a la hermanastra malvada del crítico, la pifia. Pero eso
no será hoy.
Lo que en el risk se conoce como el puto soldado que siempre saca 6 y no me deja conquistar Afganistan.
ResponderEliminar