El
pasado día 15 de julio, la sonda espacial New Horizons pasaba a 12500 km de la superficie de Plutón...
El
pasado día 15 de julio, la sonda espacial New
Horizons pasaba a 12500 km de la superficie de Plutón, convirtiéndose
en el primer objeto de construcción humana que explora dicho planeta. Las
fotografías enviadas por la sonda están ayudando a científicos de todo el mundo
a comprender mucho mejor al que fue llamado “noveno planeta del Sistema Solar”.
Fotografía
de Plutón enviada por New Horizons el 13 de julio "Pluto by LORRI and Ralph, 13 July 2015" por NASA/JHUAPL/SWRI -
solarsystem.nasa.gov. Bajo licencia de Dominio Público via Wikimedia Commons
La
sonda ha seguido enviando fotografías, mucho más cercanas y detalladas de la
superficie de Plutón así como de su satélite principal, Caronte, y algunos de
sus satélites menores, Hydra y Nix. Podéis ver una gran cantidad de información
gráfica de la misión aquí mientras la sonda sigue su viaje
hacia el resto del Cinturón de Kuiper, que es como se denomina la zona
que más o menos marca la frontera de nuestro Sistema Solar y donde se encuentra
Plutón y el resto de objetos transneptunianos.
Así
que para celebrar este gran hito en la historia de la ciencia, nos fijamos en
algo que pasó hace ya diez años, tras el descubrimiento de Eris, un objeto del Cinturón de Kuiper
un poco más pequeño que Plutón, pero también más pesado, que hizo repensar a la
comunidad científica qué se podía considerar un planeta y qué no.
Al
final, después de acaloradas discusiones, la Unión Astronómica Internacional
acordó en 2006 una definición de planeta… que dejaba fuera al bueno de Plutón.
El noveno planeta del Sistema Solar perdía su categoría. En su lugar él y
cuatro compañeros más (Ceres, Eris, Haumea y Makemake) entraron en una nueva categoría: planeta enano.
El
descenso de rango de Plutón despertó las simpatías de los internautas de todo
el mundo y levantó no poca polvareda (a pesar de que los motivos de la UAI para
este cambio son bastante lógicos y bien motivados). Las muestras de solidaridad
hacia nuestro pequeño y lejano vecino se sucedieron como sólo la red de redes
sabe hacerlo y aún hoy en día, diez años después de su degradación, la gente
sigue pidiendo que le devuelvan a Plutón su estatus. O, como en la camiseta de
hoy, intentando consolarlo.
Creo que esta camiseta es
una buena ocasión para celebrar tanto el hito representado por New Horizons en particular como los
avances de la astrofísica en los últimos años en general. Y, por qué no, para
decirle a Plutón que no nos importa como lo llamen, lo seguimos queriendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario